Hogar > Noticias > Yoko Taro teme a la IA convertir a los creadores de juegos en 'Bards', arriesgando a Jobs

Yoko Taro teme a la IA convertir a los creadores de juegos en 'Bards', arriesgando a Jobs

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos ha provocado una discusión generalizada, con figuras prominentes como el director de la serie Nier, Yoko Taro, expresando preocupaciones sobre el impacto potencial en los creadores de juegos. En una entrevista reciente con Famitsu, traducida por Automaton, Yoko Taro se unió a Oth
By Peyton
May 23,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos ha provocado una discusión generalizada, con figuras prominentes como el director de la serie Nier, Yoko Taro, expresando preocupaciones sobre el impacto potencial en los creadores de juegos. In a recent interview with Famitsu, translated by Automaton, Yoko Taro joined other renowned Japanese game developers known for their narrative prowess—Kotaro Uchikoshi (Zero Escape, AI: The Somnium Files), Kazutaka Kodaka (Danganronpa), and Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble)—to explore the future of game development, particularly in the realm of Juegos de aventura.

Cuando se le preguntó sobre el futuro de los juegos de aventura, tanto Yoko Taro como Kotaro Uchikoshi profundizaron en el papel de IA. Uchikoshi expresó su aprensión por la rápida evolución de la IA, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA pronto podrían dominar el mercado. Destacó que, si bien la IA actual no puede igualar la profundidad de la creatividad humana en la elaboración de narraciones excepcionales, preservar el "toque humano" sigue siendo vital para mantenerse competitivo. Yoko Taro se hizo eco de estas preocupaciones, enfatizando la posibilidad de que AI pudiera desplazar a los creadores de juegos, comparando a los futuros creadores de juegos con Bards en 50 años.

La conversación se extendió a si AI podría replicar los intrincados mundos y narraciones de sus juegos. Yoko Taro y Jiro Ishii acordaron la viabilidad, mientras que Kazutaka Kodaka argumentó que incluso si AI pudiera imitar sus estilos, no poseería la esencia de un verdadero creador. Comparó esto con cómo se podría imitar el estilo de David Lynch, pero el propio Lynch podría evolucionar su enfoque mientras mantiene la autenticidad.

Yoko Taro planteó la idea de usar AI para generar nuevos escenarios, como rutas alternativas en los juegos de aventura. Sin embargo, Kodaka señaló que dicha personalización podría diluir la experiencia compartida que los juegos tradicionalmente ofrecen.

El discurso sobre la IA en los juegos se extiende más allá de este grupo, con líderes de la industria como Capcom, Activision y el presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, comparten sus puntos de vista. Furukawa reconoció el potencial creativo de la IA generativa, pero también destacó las preocupaciones con respecto a los derechos de propiedad intelectual. Tanto Microsoft como PlayStation también han contribuido a la conversación en curso sobre el papel de AI en el desarrollo de juegos.

Las noticias más importantes

Copyright 15QX.COM © 2024 — All rights reserved